ENERGY AND POWER FUTURES
Esta magnífica obra presentada por Global Square Editorial es un libro que especula sobre el futuro de la energía y el poder en nuestro planeta y que agregando una variedad de fuentes estadísticas desafía el conocimiento de los sabios acumulado durante más de dos milenios. Lao Tse, poeta chino del siglo VI a. C., opinó: “Aquellos que tienen conocimiento, no predicen. Aquellos que predicen, no tienen conocimiento “. Andrew Lang, poeta, novelista y antropólogo apasionado escocés de principios del siglo XX, agregó: “Los pronosticadores usan las estadísticas como un borracho usa postes de luz … para apoyo en lugar de iluminación”. Por último y más recientemente, Robert Samuelson, primer ganador del Premio Nobel de Economía, bromeó: “Los economistas han predicho nueve de las últimas cinco recesiones”.
En este análisis único, los analistas de energía global Rodrigo Villamizar Alvargonzález, (Experto internacional en seguridad energética y competitividad económica, Ex Ministro de Energía de Colombia y Ex Embajador en Japon Randy Willoughby (Profesor de ciencias políticas y relaciones internacionales de la Universidad de San Diego y Vicente López-Ibor Mayor (Doctor en Derecho, Graduado por HBS, excomisionado de la Comisión Nacional de la Energía, de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico de España y ex Consejero Especial del Comisario de Energía de la UE, cofundador y expresidente de Lightsource y Presidente de Ampere Energy, EJI Abogados López-Ibor Mayor, EFELA y AEDEN).presentan su conjunto de previsiones integrales para el futuro del sistema energético global desde hoy hasta finales de siglo.
El primer grupo de analistas que anticipó la estabilización y el pico de la producción mundial de petróleo en 2020, advierte tanto de las oportunidades como de los riesgos de una nueva era que se definirá fundamentalmente por la próxima transición energética. La imagen que preven es la de un mundo completamente nuevo, definido por el surgimiento de un nuevo ecosistema de electricidad descentralizado que consta de tecnologías de energía renovable, almacenamiento de baterías e infraestructura digital. Si bien las industrias petroleras no desaparecerán, se verán enormemente transformadas y perturbadas, con enormes ramificaciones para el funcionamiento de nuestras economías.
Este libro explica los principales impulsores de esta gran transición, sus implicaciones para la lucha contra el cambio climático y sus principales consecuencias potenciales para las sociedades, las empresas, los gobiernos y las instituciones internacionales. Explora algunos de los cambios normativos básicos necesarios para navegar con éxito la transición y establece una variedad de escenarios de políticas.
Este libro, que ofrece una hoja de ruta para las tendencias energéticas, económicas y geopolíticas más fundamentales de este siglo, será de lectura obligatoria para los estudiosos de la energía, los expertos en clima, los encargados de formular políticas, los tecnólogos y los líderes empresariales que quieran estar preparados para las próximas interrupciones.

In this unique analysis, global energy analysts Rodrigo Villamizar Alvargonzález, Randy Willoughby, and Vicente Lopez-Ibor Mayor present their set of comprehensive forecasts for the future of the global energy system from now until the end of the century.
The first group of analysts to have anticipated the 2020 plateau and peak of global oil production, this book warns of both the opportunities and risks of a new era that will be fundamentally defined by the coming energy transition. The picture they paint is of an entirely new world, defined by the rise of a new decentralised electricity ecosystem consisting of renewable energy technologies, battery storage and a digital infrastructure. While oil industries will not disappear, they will be greatly transformed and disrupted, with huge ramifications for the functioning of our economies.
This book explains the core drivers of this great transition, its implications for the struggle against climate change, and its major potential consequences for societies, businesses, governments and international institutions. It explores some of the core regulatory shifts required to navigate the transition successfully and lays out a range of policy scenarios.
Offering a roadmap for this century’s most pivotal energy, economic and geopolitical trends, this book will be required reading for energy scholars, climate experts, policymakers, technologists and business leaders who want to be prepared for the coming disruptions.
CONTENTS
- INTRODUCTION
- 2019-2100: THE THREE GLOBAL ENERGY MAIN DRIVERS: ‘PEAK ENERGY’, ‘PEAK OIL’, AND THE ‘RENEWABLES ASCENT’. THE APPETIZER AND THE CLIMATE CASINO
- THE FUTURES OF PETROLEUM
- THE FUTURES OF ELECTRICITY
- THE FUTURES OF RENEWABLES. THE RENEWABLES’ ASCENT
- THE FUTURE OF NATURAL GAS
- COAL FUTURES
- NUCLEAR POWER FUTURES
- THE FUTURE OF CARBON EMISSIONS
- THE ECONOMICS AND GEOPOLITICS OF ENERGY’S FUTURE
- THE ECONOMICS AND GEOPOLITICS OF CLIMATE CHANGE
- SOME FUTURE ENERGY-RELATED BUSINESSES AND TOPICS
- ADENDUM
- WRAP UP